calculator.org

the calculator home page

Calculator Modes

Modos Num�ricos

Haciendo Click en el bot�n opt se presenta el cuadro de dialogo de Opciones que le permite cambiar la base num�rica con la que se trabaja o seleccionar algunas funciones especiales, adem�s le permite personalizar la apariencia y el comportamiento de la calculadora. La pesta�a “Mode” en el cuadro de dialogo de opciones tambi�n puede ser invocada pulsando el bot�n derecho del mouse mientras el puntero se encuentra sobre el cuerpo de la calculadora, o seleccionando Opciones desde el men� del sistema o en la barra de men�s (si se halla activada).

modes dialog

Angulos

Seleccionando una de las opciones en el grupo de Angle determinar� como han de ser tratados e interpretados los valores cuando se utilicen las funciones trigonometricas.

Modo

La selecci�n Mode cambia la base num�rica entre varios modos disponibles. Al cambiar Mode se cambia las etiquetas en los botones que tienen funciones especificas en los diferentes modos num�ricos , o se desactivan algunas funciones que no son apropiadas, los botones que caen en esta categor�a no tendr�n etiqueta. El modo en que los datos son presentados tambi�n cambia en los diferentes modos de uso num�rico.

Cambiando el modo num�rico se cambia la presentaci�n de la pantalla, pero cualquier dato almacenado en el calculador es retenido. Por consiguiente se pueden hacer conversiones entre los diferentes sistemas num�ricos ingresando los datos para posteriormente seleccionar la nueva base num�rica. Sin embargo, solo el sistema decimal contiene partes decimales y punto decimal, las otras bases num�ricas trabajan solo con cantidades enteras. Tambi�n ha de tener en cuenta que un numero en un sistema num�rico puede requerir de muchos d�gitos (que aumentan al disminuir la base). Lo que puede conducir a sobrecargas (OverFlow). Esto sucede especialmente al convertir datos a la base binaria.

Cuando se hagan conversiones entre los diferentes sistemas num�ricos, es algunas veces inconveniente hacerlo a trav�s del cuadro de dialogo de opciones, para conversiones m�s r�pidas haga uso de los botones de modo en la quinta fila del teclado de funciones, o utilice las combinaciones de teclas (atajos) o teclas aceleradoras. Todas estas son obtenidas manteniendo pulsada la tecla [Shift ] y [Alt ] en el teclado y pulsando la tecla apropiada. Por ejemplo D para d�cimal H para Hexadecimal, T para Tiempo, etc. Vea la lista de teclas aceleradoras.

Est� la quinta fila de teclas de funci�n que le permite r�pidamente alternar entre los modos disponibles. Esto es especialmente �til cuando trabaje en m�ltiples bases num�ricas. La quinta fila de funciones est� activada por omisi�n (por defecto) cuando el programa es instalado, pero puede ser removida por medio de la pesta�a View en el cuadro de dialogo de Opciones.  Ha de tener en cuenta que algunas versiones anteriores, ten�an como normalizada el uso de cuatro filas de funciones, de tal manera que puede ser necesario activar expl�citamente la quinta fila de funciones.

(Modos Num�ricos). Decimal

El formato para presentar los n�meros decimales es controlado por la pesta�a Display

Binario

N�meros binarios y operadores l�gicos.

Octal

N�meros Octales y operadores l�gicos.

Hexadecimal

N�meros Hexadecimales y operadores l�gicos..

Base-N

N�meros en cualquier base arbitraria hasta 36 base. La base configurada en una l�nea de edici�n junto al bot�n de radio BaseN. Por ejemplo, usando la base 10 da como resultado n�meros enteros decimales. Para bases menores que 10 son activados los botones o teclas apropiadas. Para bases hasta 16 (Hexadecimal) las letras A-F van siendo progresivamente activadas.

Mas all� de la base 16 no es practico proveer de teclas adicionales para letras y debe ser utilizado en su lugar el teclado alfanum�rico, se utiliza como convenci�n que se han de utilizar las teclas May�sculas (Por ejemplo, con Shift).

Un ejemplo interesante en la base 36, donde todos los d�gitos decimal y todas las letras del alfabeto est�n disponibles. En este caso, palabras pueden ser codificadas y ser utilizadas como sujeto de c�lculos num�ricos. Esto da pi� a interesantes juegos y posibilidades de cifrado simple o encriptaci�n.

Ejemplo:
GADGET - 3ZS45L = CALC98
Convertir a Decimal:
743385932

Estadisticas

Seleccionando statistics, coloca la calculadora en el modo estad�stico. Este mismo modo es an�logo al decimal, excepto que el bot�n de M+ cambia a Data para ingreso de valores de datos en la memoria estad�stica. Al oprimir la tecla Shift y la tecla AC (All Clear-Borrar Todo) y algunos de los botones num�ricos se cambian las etiquetas para mostrar las funciones estad�sticas. Favor ver la secci�n Funciones Estad�sticas para mas informaci�n.

Financiero

Seleccionando el modo financial activa las funciones financieras de la calculadora. Tambi�n se cambia la precisi�n de la pantalla para mostrar dos lugares decimales, punto fijo. Vea la secci�n Funciones financieras para mas informaci�n.

Angle and Time

Los modos de angulo y tiempo permiten introducir y presentar entradas y salidas en el modo de numero sexagesimal. En el modo de tiempo est� tambi�n disponible la funci�n de Cronometro (stopwatch feature).
 

Romanos

Los n�meros Romanos pueden ser seleccionados para mostrar enteros mayores que cero. Es de notar que el cero es representado por una pantalla vac�a (en blanco). Es posible efectuar operaciones en n�meros romanos, aunque en la practica es mejor hacerlo convirtiendo a n�meros decimales y de vuelta a n�meros romanos.

L�gica

Tres tipos de operadores de precedencia se ofrecen; como Entered, Algebraic y RPN. En la precedencia los operadores aritm�ticos son evaluados exactamente como van siendo introducidos. Por ejemplo, "1 + 2 * 3" da como resultado 9, debido a que "1+2" es evaluado primero dando resultado 3, el cual es luego multiplicado por 3. Calculadoras Simples, t�picamente usadas para c�lculos financieros normalmente trabajan de esta manera.

Las calculadoras cient�ficas utilizan la precedencia algebraica donde la multiplicaci�n y la divisi�n son evaluadas con prioridad antes que la suma o la resta, sin tener en cuenta el orden en que la evaluaci�n sea presentada. En esta caso "1 + 2 * 3" da como resultado 7, debido a que "2*3" es evaluado primero y el resultado es sumado a 1. Esta es la precedencia por omisi�n (por defecto) de Calc98.

El nivel sencillo de la precedencia incorporada puede que no sea suficiente para expresiones mas complejas y en este caso la soluci�n sea utilizar par�ntesis.

Los usuarios del modo RPN (Reverse Polish Notation - Notaci�n precisa Inversa) en la calculadora son capaces de realizar c�lculos m�s complejos sin el uso de par�ntesis debido a que cada valor puede ser encasillado en una "pila" (apilando valores) y los operadores ser aplicados en su debido orden..

Este elegante m�todo de trabajo estuvo disponible inicialmente en los modelos cient�ficos de Hewlett-Packard antes que las calculadoras con par�ntesis estuviesen disponibles. Muchos de los usuarios de estas calculadoras prefieren seguir utilizando este m�todo de calculo el RPN y es por eso que ha sido introducido como tercer m�todo de precedencia opcional.

El modo RPN algunas de las etiquetas de los botones y su comportamiento cambian. En particular, el bot�n = ha sido etiquetado como Enter y es utilizado para introducir o apilar un valor en la pila .Los botones de Min y MR sed convierten en los botones STO y RCL respectivamente. No existen botones de par�ntesis, pero los botones CLx y REG se disponen a cambio.